Festival Internacional de Cine y Video Verde de Venezuela- FESTIVERD

Es uno de los productos de la Fundación FAMICINE. El festival surge en 2013 gracias a la iniciativa de Mixzaida Peña Zerpa quien luego de sus estudios de maestría en Ingeniería Sanitaria (Universidad Central de Venezuela- UCV) se formó en la Universidad Miguel de Cervantes en el área cinematográfica. Ella es investigadora de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red Inav) y la Red de investigadores sobre
Cine Latinoamericano (Ricila).
Para 2013 en Venezuela se había efectuado únicamente una muestra sobre cortometrajes vinculados a la temática ambiental. No existía un festival internacional de corte competitivo que exhibiera cortometrajes documentales, de ficción y animación, cuyas narrativas versaran sobre la problemática ambiental y sus posibles soluciones.

El 22 de noviembre de 2013 inicia la historia del festival con plantaciones de araguaneyes en Plaza Milla y una exhibición de cortometrajes animados en la comunidad Manzano Bajo en la ciudad de Mérida (estado Mérida).En las actividades participaron niños, niñas, padres, representantes, colaboradores, y los tres líderes de la FUNDACIÓN FAMICINE: José Alirio Peña Zerpa (Director de Producción), Mixzaida Peña Zerpa (Directora Artística) y Claritza Peña Zerpa (Directora de Formación).

 

Apartir de este año, FESTIVERD irrumpe en las escuelas, universidades y espacios comunitarios, a la par de una producción académica ecológica en congresos, seminarios y jornadas.

En el año 2016 obtuvo en los Premios Latinoamérica Verde en la categoría agua el ranking 11, además fue preseleccionado entre los proyectos de iniciativa social por Aguas Campus de España.

En el 2020 clasifica entre los cuatro finalistas en la III Edición de los premios Prevencionar en la categoría: Premios Prevencionar ODS