Festival Internacional  de Cine y Video Verde de Venezuela - FESTIVERD
+58 212 427 8325 / +58 412 822 9562
festiverdvenezuela@gmail.com

Home » Archive

Gustavo M. Ballesté Gustavo M. Ballesté/ Director en Cinema Planeta A.C. es jurado en el “1° Concurso Ambiental de Dibujos e Historietas” organizado por @festiverd El mexicano Gustavo Ballesté, en marzo de 2009, funda y lanza en sociedad a Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México (@cinemaplaneta). A partir de ese ...
Read more
                                                                   Claritza Arlenet Peña Zerpa[1] Resumen La formación de la ciudadanía es una clave para el ejercicio político reforzada en la escuela gracias al maestro (actor-militante). Esta premisa corresponde al siguiente ensayo, elaborado a partir de la experiencia de la autora en la producción académica de un festival ambiental. En el desarrollo del texto ...
Read more
@FESTIVERD: ARDE EL ARTE POR LA AMAZONIA ARDIENTE (AaxAa) José Alirio Peña Zerpa (jaliriopz@gmail.com)   El presente ensayo se centró en curar digitalmente seis (6) imágenes publicadas por seis (6) artistas en defensa de la Amazonia: el gran reservorio ecológico del mundo, desde sus cuentas instagram: @wolf.silveri, @fazil_nisthar, @inadomiart, @lisoncuart, @colombia.ilustrada y @ginapaola. El método ...
Read more
Energías Renovables en Venezuela https://festiverd.com/wp-content/uploads/2019/09/Energías-Renovables.mp4   Situación nacional Históricamente, Venezuela se ha caracterizado  por la producción de energía primaria en el lapso 1970-2000. En promedio, el 75% de esta corresponde a la producción de petróleo, con una disminución acentuada en los años ochenta y un incremento de 33% en los noventa, ambas situaciones debidas a ...
Read more
El Banco Mundial (2019) indica que 2100 millones de personas (3 de cada 10) no tienen acceso confiable a servicios de agua potable.844 millones no cuentan con el servicio básico y 4500 millones (6 de cada 10) carecen de servicios de saneamiento seguro. La ingeniera Fabiola Tabora (2019), experta en el manejo integrado de las ...
Read more
Es necesario que el sistema de salud trabaje articuladamente con el educativo y comunicacional con la finalidad de reducir los riesgos de transmisión de enfermedades vinculadas con el clima para evitar posibles emergencias climáticas. No solo se trata de aplicar acciones normativas (preventivas o correctivas) dentro o fuera de un espacio (llámese aula u hospital). ...
Read more
Claritza Arlenet Peña Zerpa Afortunadamente está creciendo el número de escuelas sustentables en América Latina. Uruguay, Argentina y Chile han sumado esfuerzos y apoyado la iniciativa de ONG en la construcción de escuelas rurales amigables con el ambiente. Al ver las webs de dichas instituciones se siente una gran emoción. Comunidades sumadas a la causa ...
Read more
http://formacionib.org/noticias/?Educacion-Ambiental-Informal-y-su-vinculacion-con-el-cine Mixzaida Peña. Venezuela. Red Iberoamericana de Docentes. El principal vehículo que podemos utilizar en la transmisión de la educación ambiental informal es el lenguaje; siendo el lenguaje del cine un medio importante para llegar a las sociedades y familias. El principal vehículo que podemos utilizar en la transmisión de la educación ambiental informal es ...
Read more
Claritza Arlenet Peña Zerpa. Red Iberoamericana de Docentes. Venezuela Disponible en: http://formacionib.org/noticias/?Una-lectura-a-Gotita-por-favor  Se presenta una lectura al cortometraje Gotita por favor de la directora Beatriz Herrera (México). Esta pieza ha sido exhibida en instituciones educativas de Venezuela y ha sido abordada desde la importancia del consumo responsable del agua. El cortometraje animado Gotita por favor acerca al espectador ...
Read more
Page 3 of 4 1234
error: Contenido Portegido contra COPIAR